Tangram es un juego el cual consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas que lo conforma, figuras como animales, personas, objetos, letras, entre otros.
Actividad con tangram, en clase.
Objetivos que se pueden alcanzar con el tangram:
1. Planificar el trazado de figura sobre la base del análisis de sus propiedades, utilizando instrumentos pertinentes.
2. Comprender los efectos que provocan en el perímetro o en el área de cuadrados y rectángulos la variación de la medida de sus lados y recurrir a las razones para expresarlas.
3. Desarrollar la capacidad de analizar temas relacionados con geometría a través del juego.
4. Reproducir y crear figuras y representaciones planas de cuerpos geométricos.
5. Combinar figuras para obtener otras previas establecidas.
6. Calcular perímetro y áreas de figuras compuestas por cuadrados, rectángulos y otros tipos de polígonos.
7. Descubrir fórmulas a partir de modelos dados.
8. Desarrollar el pensamiento reflexivo y metódico.
9. Desarrollar la creatividad y las capacidades del autoaprendizaje.
1. Planificar el trazado de figura sobre la base del análisis de sus propiedades, utilizando instrumentos pertinentes.
2. Comprender los efectos que provocan en el perímetro o en el área de cuadrados y rectángulos la variación de la medida de sus lados y recurrir a las razones para expresarlas.
3. Desarrollar la capacidad de analizar temas relacionados con geometría a través del juego.
4. Reproducir y crear figuras y representaciones planas de cuerpos geométricos.
5. Combinar figuras para obtener otras previas establecidas.
6. Calcular perímetro y áreas de figuras compuestas por cuadrados, rectángulos y otros tipos de polígonos.
7. Descubrir fórmulas a partir de modelos dados.
8. Desarrollar el pensamiento reflexivo y metódico.
9. Desarrollar la creatividad y las capacidades del autoaprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario