“En lógica y matemática, la negación, también llamada complemento lógico, es una operación sobre proposiciones, valores de verdad, o en general, valores semánticos. Intuitivamente, la negación de una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y viceversa.”
Dentro de las proposiciones existe una distribución , en esta sesión se explicaron:
Proposiciones: Las cuales cumplen con un nombre, una variable y una oración (Negativa o positiva)
EJEMPLO
A: El árbol es Verde (V)
Proposición abierta: En esta no es posible establecer el valor de verdad, aun cuando este cumpla con las demás condiciones de una Proposición.
EJEMPLO
P: El no se baño ( )
No proposiciones: Estas son dos o mas proposiciones simples unidas por conectivos lógicos como “ Y ” y “ O ”.
A: El árbol es Verde (V)
B: El árbol da Frutos (V) A ∧ B: El árbol es verde y da Frutos (V)
Para determinar las condiciones de verdad de un enunciado, se utiliza las tablas de verdad.
En esta sesión se realizo una actividad en clase, relacionada al tema, en parejas, actividad similar a la GUIA15.
.
Comentarios
Publicar un comentario